Y comenzamos, durante los siguientes seis meses, tomamos clases de lunes a viernes, aunque en ocasiones incluíamos los sábados y hasta los domingos, de 7 de la noche hasta que “el cuerpo aguantara”. La verdad fue un diplomado intenso, en donde el grupo se fue conociendo y compenetrando. Éramos todos heterogéneos y aunque algunos ya nos conocíamos otros era la primera vez que nos veíamos.
Como en toda “historia de amor”, hubo peleas, amarguras, buenos amigos y hasta reconciliaciones …..
Las familias de cada uno de nosotros eran las que nos apoyaban, sobre todo por que teníamos que cumplir con el horario laboral y el académico, en esos días creo que para la mayoría la familia y los amigos quedaron un poco postergados.
En términos generales, este fue nuestro programa….
Septiembre de 2004 a Febrero de 2005
Modulo I. Calidad en el Servicio del Guía de Turistas
Cultura Turística. Lic. Josefa Carreón Martínez
Legislación Turística. Lic. Dania León Gómez
Relaciones Humanas en los Servicios Turísticos. Lic. Hilda Rivero Fragoso
Conducción de grupos. Lic. Alicia Figarola
Modulo II. La Herencia Histórica Mexicana y su Influencia en el Presente del Turismo en México
Historia de México
Etnografía y Arte Popular
Arqueología Mexicana. M. en C. Mayra Ávila Aldapa
Modulo III. La Herencia Artística Mexicana
Historia General del Arte.
Arte Prehispánico. M. en C. Mayra Ávila Aldapa
Arte Colonial. Zhirahuen
Arte Moderno y contemporáneo. Zhirahuen
Modulo IV. Geografía Turística de México
Geografía turística de México. Lic. Noé Mayen Callejas
Marzo de 2005
Todos estábamos realizando con nuestro equipo respectivo el trabajo de Tesina que debíamos defender ante el jurado.
Abril 2005
La –muy esperada- Graduación.
Como en toda “historia de amor”, hubo peleas, amarguras, buenos amigos y hasta reconciliaciones …..
Las familias de cada uno de nosotros eran las que nos apoyaban, sobre todo por que teníamos que cumplir con el horario laboral y el académico, en esos días creo que para la mayoría la familia y los amigos quedaron un poco postergados.
En términos generales, este fue nuestro programa….
Septiembre de 2004 a Febrero de 2005
Modulo I. Calidad en el Servicio del Guía de Turistas
Cultura Turística. Lic. Josefa Carreón Martínez
Legislación Turística. Lic. Dania León Gómez
Relaciones Humanas en los Servicios Turísticos. Lic. Hilda Rivero Fragoso
Conducción de grupos. Lic. Alicia Figarola
Modulo II. La Herencia Histórica Mexicana y su Influencia en el Presente del Turismo en México
Historia de México
Etnografía y Arte Popular
Arqueología Mexicana. M. en C. Mayra Ávila Aldapa
Modulo III. La Herencia Artística Mexicana
Historia General del Arte.
Arte Prehispánico. M. en C. Mayra Ávila Aldapa
Arte Colonial. Zhirahuen
Arte Moderno y contemporáneo. Zhirahuen
Modulo IV. Geografía Turística de México
Geografía turística de México. Lic. Noé Mayen Callejas
Marzo de 2005
Todos estábamos realizando con nuestro equipo respectivo el trabajo de Tesina que debíamos defender ante el jurado.
Abril 2005
La –muy esperada- Graduación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario